Mejor No hablemos del Matrimonio
13 de Julio del 2021
Querido Diario,
Tenía mucho tiempo sin escribirte, todo este tema de la pandemia puso mi alma en pausa y mi deseos de escribirte en espera y bueno con todo lo aprendido hasta ahora, sé que en ocasiones es mejor dejar que la energía fluya y que todo se de en el momento correcto. Por eso aprovecho que justamente ahora cuando me disponía a publicar algo en mi cuenta de Instagram, mi alma se exaltó y quiso escribirte.
Como ya sabes, soy divorciada, pero ese bendito tropiezo, no eliminó de mi alma el sueño de formar una familia, por eso para mi hablar de #Matrimonio es revivir constantemente la visión de ese sueño que mi corazón posee desde pequeña. Sin embargo, en los últimos meses he notado como la tasa de rechazo al matrimonio se ha incrementado de manera absurda. El falso #empoderamiento femenino ha transformado un elemento fundamental de la evolución humana en un tema tabú, engorroso y hasta despreciado. Algunas personas atribuyen esto a que la generación actual no creció con las canciones que invitaban al "esclavismo del matrimonio"; otros argumentan que no es necesario comprometerse a ese nivel; otros que las mujeres se vuelven locas cuando firman; otros que económicamente no están preparados; algunos más que es mejor vivir juntos antes de dar ese paso, en fin, siempre aparecerán razones para justificar no hacer lo que no queremos hacer, pero eso no es sinónimo de satanizar una institución núcleo de la sociedad y cuya base es el AMOR, ese #superpoder que nos es vital para nuestra evolución.
Lo que más me ha chocado, es que en las diversas conversaciones en las que he participado y se ha tocado el tema, éste ha servido de filtro para pensamientos que fluctúan en las mentes de las personas, inseguridades, traumas, bloqueos, doctrinas, etc. Y peor aún, se ha evidenciado la capacidad de esconder los verdaderos deseos del alma con tal de no provocar un estallido de emociones dolorosas o hasta el rechazo que poseemos los seres humanos.
Imagínese usted #hombre, que tenga la dicha de estar con una mujer extraordinaria, la cual ve el matrimonio como un sueño, pero usted, sin embargo, no se siente capaz o en el momento para dar ese paso y se encuentra ante una presión social porque por su edad "debería' de estar casado" (si aunque usted no lo crea a lo hombres también los presionan con esto) entonces en lugar de dejar a la expectativa de los comentarios su verdadero pensar, usted elige destruir la institución el matrimonio delante de ella ¿Qué usted espera obtener de esto? Quizás en el momento se sentirá poderoso porque usted "tiene la razón", pero le digo que usted a ella le está diciendo subliminalmente que esa relación no tiene otro status que ser novios, y eso mi estimado, es lacerar las expectativas que la mayoría de las mujeres posee de forma biológica.
Imagínese usted #mujer, que sueña con conformar una familia y por no parecer menos empoderada, asume la postura de "no me quiero casar" "no quiero hijos" "yo no necesito a nadie" "los hombres son un problema" y se encuentra en una relación con un hombre maravilloso y comprometido con conformar una familia, ¿Que usted cree que generará esto en su pareja? A usted misma mujer empoderada, que cree firmemente en la autenticidad y en que su voz sea escuchada, ¿Por qué calla ante su deseo, ante la voz de alma?
Entiendo que todo tiene su momento, que no le debemos explicaciones a nadie, sin embargo, vivimos en una #sociedad y hay temas que vamos a tener que tratar porque así son las cosas ademas debemos de aprender a elegir nuestras batallas, este tema no es de vida o muerte, sino mas bien de evolución sea cual sea el deseo de su alma. Al final deduzco, que hablar sobre Matrimonio es una #conversación exclusivamente de dos y que una vez se lleve a cabo, entonces deberán como pareja establecer el discurso para con el público en general (amigos, padres y demás familiares) de manera que con esto se evite confrontaciones, laceraciones o malos entendidos en la relación o con alguno de los presentes.
Por mi parte, querido diario, este tema sólo lo abordaré en mis charlas o intervenciones radiales y claro aquí en tu espacio, porque se que transitas por muchas partes del mundo.
Gracias por siempre estar,
XOXO,
Lily
Comments