top of page

7 SEÑALES DE QUE ESTAS CEDIENDO TU PODER

“No controlamos lo que sucede, solo controlamos como reaccionamos”

Rosaura Quiñones

Al no decidir o reaccionar estamos cediendo nuestro poder a otros o nuestro entorno, nos despojamos de nuestra capacidad de definir nuestro camino y con ello nuestro futuro. Una constante en nuestra vida es tomar decisiones, desde que abrimos los ojos estamos decidiendo que vamos a hacer, en qué orden lo vamos a hacer y un sin fin de detalles más que al unirse son esa serie de eventos que determinan hacia donde nos movemos y la velocidad a la que vamos. Sin embargo, muchas veces en esos momentos claves reaccionamos, una acción automática, o no accionamos, y con esto cedemos el espacio a que otros decidan por nosotros o que impacten decisiones en nuestras vidas.


Poder, definido no como aquel que “no se desafía”, sino a la capacidad o el derecho que tiene cada uno de decidir que hacer, que decir, que emociones sentir y como reaccionar.


Es claro que en la multitud de consejo hay sabiduría. Es clave para nuestro crecimiento poder contar con personas con experiencia y con la madurez para guiarnos en la toma de decisiones, sin embargo siempre debemos recordar que la decisión final reposa en nosotros. Esta debe estar alineada a la misión, visión y los valores de vida que creemos y profesamos; cuando dejamos la decisión a otros o a la opinión de otros existe el riesgo de que no responda a nuestra escala de valores o misión/visión, lo que conduce de acuerdo a psicólogos como Viktor Frankl definen como vacío existencial.


Ahora bien, cómo saber que estamos cediendo ese poder de decisión no solo a otra persona, sino al sistema de creencias y valores de nuestro entorno que no necesariamente reflejan el mío. A continuación siete señales de alerta de que debemos prestar más atención a los criterios y el proceso de toma de decisiones.

1. Elegir no expresar nuestra opinión



El silencio en sí es una elección. Al no emitir nuestra opinión, permitimos que las cosas pasen o que otros las decidan aún cuando no estemos de acuerdo con la forma o el fondo.


Recomendación:


La próxima vez que no estés de acuerdo con algo o alguien exprésalo con respeto y amor. Expresar nuestro punto de vista es como hacer ejercicio, cuanto más se practique mejor resultados tendremos.


2. Esperar la aprobación de otros para accionar

A veces no tomamos acción a la espera de que alguien o el entorno valide lo que queremos hacer. Esto puede tener dos raíces el miedo de lanzarnos a vivir esa meta o proyecto, o bien que preferimos ceder la decisión al común acuerdo con una o de un grupo de personas en particular.

Recomendación:

Lánzate al vacío. Soy un vivo ejemplo de este punto, pues incursionar en el coaching es un cambio radical en mi vida, que me genera mucha incertidumbre. La forma de vencerlo es lanzándome y recordar que “ni los aguacates le gustan a todo el mundo”.

3. Elegir en contra de tus valores

Cuando cedes tu poder de elección, tus decisiones terminan reflejando los valores de otros. Vivir o actuar fuera de tus valores genera vacíos, tristeza y un sentimiento de una vida sin propósito.

Recomendación:

Hoy mismo escoge lápiz y papel para escribir esos valores que quieres dirijan tu vida y define cada valor de acuerdo a tu propio criterio y palabras. Cuando este ante una circunstancia complicada o no tengas claro que camino a seguir recurre a ellos como una guía.

3. Anteponer constantemente la necesidad de otros sobre las tuyas

Debemos ser considerados y colaborar con los demás, sin embargo no debemos permitir que sean los demás quienes marquen nuestra agenda. Esto implicará que al final de día tendremos muy poco o nada de tiempo para dedicar a nuestras metas y sueños.

Recomendación:

Define cada semana 5-7 acciones prioritarias que te acerquen a tus metas y comprométete con ellas. Estas 5-7 actividades son no negociables.

4. Cambiar de metas por la opinión de los demás

La opinión de otros es tan fuerte que constantemente estas re-direccionando tus metas en función a lo que ellos entiendan que puedas o debes hacer. Es lo que comúnmente llamamos presión de grupo.



Recomendación:


Recurir siempre a tus valores, misión y visión. Algo a tomar en consideración es escribirte una carta como si fueras esa persona del futuro que ha cumplido todas las metas que te has propuesto, expresa todas las emociones que sientes, y leerla con frecuencia.

5. Otros sacan tu peor versión


Esto sucede cuando permite es que las personas o circunstancias te afecten a un punto tal que sientas ira, digas palabras que luego te arrepientes o sucumbas ante la presión actuando en contra de tus valores, REACCIONAMOS.


Recomendación:


Respirar e intentar no reaccionar, más bien tomar acción en función a tus valores.



6. Defines lo que vales por la cantidad de likes


Likes, por que desde que llegaron las redes sociales se llaman así. Nadie define cuanto vales más que tu capacidad de crecer y ser una mejor versión cada día. El valor de una persona no se encuentra en su cantidad de seguidores o niveles alto de popularidad, sino en la capacidad de generar algo positivo en el otro, es decir ser un instrumento a través del cual su círculo pueda crecer y ser mejor.


Recomendación:


Haz una lista de tus logros, defínete como persona (gustos, cualidades, valores) y piensa cómo estás impactando al mundo. Pon esa hoja en tu mesita de noche y léela ocasionalmente al despertar.

“Se auténtico y fiel a tus valores, todo lo demás se irá alineando con eso que definas como misión de vida y tu visión de como quieres vivirla”

Rosaura Quiñones

Si te has identificado con alguna de ellas el coaching es una herramienta poderosa

para poder superarlas.


Estamos para servirte en sesiones presenciales y/o virtuales. Puedes contactarme a través correo quinones.rosaura@gmail.com ; Y seguirme en Instagram @rosauraq


Conoce a Lily López
S11_7998 editado.jpg

¡Hola! Mi nombre es Lily López, soy una mujer ordinaria experimentando una vida extraordinaria

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page