top of page

¿Por qué nos sentimos estancados a la hora de buscar un cambio físico en nuestro cuerpo?

A menudo solemos escuchar la típica frase “estoy estancada” y “no consigo perder peso”, de acuerdo con los especialistas en área de la psicología, el estado de estancamiento es psicológico, causado por los altos niveles de ansiedad de lograr un cambio extremo en poco tiempo.

Esto va más allá de un estado de ansiedad, adquirido por el hecho de no sentirnos capaces de alcanzar la meta que deseamos en el tiempo que creemos, esto va a acompañado del nivel de compromiso que asumimos a la hora de hacer una actividad física.

Entonces te pregunto:

¿Estás cambiando tus rutinas de ejercicio?

¿No te estás autoengañando?


Estas son dos preguntas que debemos realizarnos al momento de sentirnos estancados.

El cuerpo humano se acostumbra a los mismos ejercicios de siempre y se queda en un proceso de no crecimiento y de no perder ni la grasa ni el agua que contiene. Es por eso que siempre debemos variar las rutinas de entrenamiento, así como la frecuencia, la velocidad, el peso que usamos, etc.

Es recomendable hacer un cambio en nuestras rutinas semanales, para que veas un cambio en tu cuerpo deben pasar de dos a tres semanas tomando en cuenta que trabajarías dos veces por semana cada músculo. Si pasa ese tiempo y no ves ningún cambio, entonces debes cambiar inmediatamente el programa de ejercicios, la carga de peso que usas, la cantidad de series y repeticiones que debes hacer.

En el fisicoculturismo y el fitness en general, es igual. Yo tengo diferentes formas de entrenamiento. Mis rutinas son diferentes cuando estoy fuera de temporada, es decir, que no tengo una competencia cerca, y son muy distintas cuando voy a competir.

Cuando me preparo para una competencia comienzo con los ejercicios y dietas especificas cuatro meses antes. Esto es así para poder perder el peso necesario y para estar lo suficientemente marcado o definido para competir. Todos los cuerpos reaccionan de manera distinta a los ejercicios. Hay personas que tienen propensión (por genética) a desarrollar más fácilmente la parte superior del cuerpo y hay gente (estos son los que menos) que tienen la propensión por genética a desarrollar las piernas con gran volumen y de manera relativamente rápida. Les recomiendo siempre variar los ejercicios ya que de esta manera el cuerpo estará a la espera de qué se va a hacer y entonces reacciona al ejercicio. Si siempre hacemos lo mismo, los músculos se acostumbran.


Otras de las razones por las cuales podemos sentirnos estancados es cuando nos autoengañamos a la hora de llevar una alimentación saludable.

Una buena alimentación es primordial a la hora de entrenar y buscar un cambio en nuestro físico, ya sea para perder peso o para estar más fuertes o más definidos. La dieta siempre tiene que ver ya que la comida que ingerimos es la base y con el entrenamiento es que le daremos la forma a los músculos del cuerpo.


Y recuerda que puedes seguirme en las redes sociales como @miguelrcorniel




Conoce a Lily López
S11_7998 editado.jpg

¡Hola! Mi nombre es Lily López, soy una mujer ordinaria experimentando una vida extraordinaria

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page