top of page

¿Por qué salir con alguien se ha vuelto tan difícil?


Es una pregunta que ha tomado más fuerza en mí luego del divorcio. Sobre todo, porque, sin ánimos de sonar altanera, me parece que soy un gran partido para un buen varón.


Son muchos los solteros y comprometidos que intentan un acercamiento conmigo utilizando halagos a mis extraordinarias cualidades y coinciden todos en la siguiente expresión "cualquier hombre sería feliz a tu lado, lo tienes todo"


Les confieso que cada que vez que lo escucho ya me río y me parece una típica "muela" para conseguir llevarme a la cama, algo que me resulta muy lamentable. Ustedes me dirán "eres una exagerada y no estas valorando el cumplido", sin embargo, aún fuesen honestas sus palabras me hacen dudar de las mismas, porque son incapaces de contestar a mi pregunta luego de escucharlo decir eso (una que hago a propósito para demostrarles que ese cuento no me lo creo y que no estoy interesada) :


Varón X (soltero): "cualquier hombre sería feliz a tu lado, lo tienes todo"

Lily: ¿y por qué tu no te atreves a estar conmigo?

Varón X (soltero): . . .


Muchas cosas han mejorado con el paso del tiempo: la igualdad de derecho, la medicina, la tecnología, la educación, pero ¿pasa lo mismo con con las relaciones amorosas? ¿eran mejores en los tiempos de antes?


Antes de responder es importante entender y aclarar que para tener pareja hay que cumplir con un primer requisito: tener una cita.


Pero ¿Qué significa para ti tener una cita con alguien?


Para algunas personas, una cita es = a pasar el rato, satisfaciendo necesidades físicas más no emocionales y para otras cuando salimos con alguien es porque vemos en esa persona las cualidades de una pareja para formalizar.


Entonces, si está tan claros los dos puntos de vistas, ¿de dónde viene la dificultad? les voy a comentar lo que para mí son algunas de las causales que hacen difícil tener una cita en estos tiempos:


1. Algunas personas no son honestas acerca de "salir con alguien o

tener una cita".

¿Por qué es tan difícil para algunas personas decir lo que de verdad quieren o desean decir? Literalmente algunas personas siguen comportándose como niños que dicen querer algo cuando realmente es otra cosa. Algunos dicen "yo no quiero nada serio" (pero en realidad mueren por tener una relación formal); "Me encantaría conocerte más, me encanta lo que veo en ti" (luego del primer encuentro sexual, pierden el interés); "No estoy buscando tener una relación ahora mismo"(hasta que conocen a alguien que si les interesa).


Esta falta de honestidad incluso consigo mismo genera dudas y acciones ambivalentes, corazones rotos, cuando la vida (al igual que salir con alguien) puedes ser tan simple si verdaderamente supiéramos lo que el otro esta pensando. La verdad puede doler al principio, pero al menos no causa problemas de confianza en el camino.


2. Hay demasiadas personas preocupadas por "Las Reglas"


¿Debo esperar 3 días para enviarle un mensaje? ¿Qué tiempo debo durar mirándole a los ojos directamente antes de lucir creepy (rar@)? ¿Qué debo de decir para que no piense que soy fácil?


¡JAJAJAJA! ¡Me da mucha risa! No puedo evitar burlarme del hecho de que ser auténtico sea sinónimo de locura o sea un generador de rechazo, ¿desde cuándo hablar desde el corazón es ser un perdedor?, ¿cuándo ser cool se convirtió en sinónimo de frialdad, rudeza e insensibilidad? (Alguien con quien tuve una relación llegó a decirme algo lindo y terminar disculpándose porque según el sonó muy gay, y yo ¿WTF?)


Seamos brutalmente honestos: la única forma que vas atraer a alguien que verdaderamente te ame por lo que eres es si te conoce en tu forma REAL. Si te la pasas tratando de llevar las reglas al pie de la letra tarde o temprano conocerán tu verdadera cara y de ahí vienen los famosos discursos usados para terminar: “es que no eres el mismo o la misma del o la que me enamoré”


3. Todo el mundo está cansado


De todas las personas con las que he hablado sobre este tema de las relaciones y las citas he notado un común denominador: todos tienen una experiencia traumática de la cual hablar.


Ahora bien, pienso que en lugar de estar enojados con esto debemos de ver la oportunidad subyacente: entender que toda persona con la que coincidimos en la vida la han herido, le han roto el corazón, o simplemente lo han dañado todo, o tal vez han abusado de sus sentimientos, o nunca han estado en una relación saludable y siempre han vivido siendo rechazados.


La verdad es que nunca sabemos del todo por lo que las demás personas han pasado, pero cargar con nuestros pasados no es una excusa para permanecer desconectados de otros que pueden acompañarnos a sanar, te sorprenderías de descubrir cuanto tienes en común con las personas hasta en una experiencia dolorosa.


4. Estamos más conectados a nuestros celulares que con las demás personas


No vayan a pensar que no me gustan las redes sociales, porque ustedes saben que no es así jajaja. Pero nada es tan bueno o malo del todo, y uno de los aspectos más negativos de las redes sociales, irónicamente, es que nos han hecho apartarnos uno de los otros.


Quizás no sentimos mas conectados desde que podemos hablarnos a cualquier hora, sin importar el lugar del mundo en el que nos encentremos, pero la realidad es que a menudo es justo ahí donde todo termina.


Vivimos en una era donde los encuentros para conocerse, mirarse a los ojos, ver los gestos e interpretar las actitudes fueron cambiados por meses de hablar por el celular y ni siquiera verse.


Escondemos nuestras debilidades detrás de emojis y controlamos nuestras emociones por medio de escribir- borrar- escribir.


5. Dejamos de creer en el AMOR.


Como resultado de estar cansado por los fracasos, o de ver amigos y familias destruidas, muchas personas han dejado de creer en el amor y parece imposible tener una relación saludable. Si vamos con esta mentalidad a las citas, ¿cómo es que esperamos hacer un verdadero esfuerzo para lograr que funcione?


Piénsalo de esta manera: si empiezas a construir una casa convencid@ que será un fracaso incluso desde que empiezas a escavar para instalar el suelo, ¿Lo empezarías en primer lugar? Por supuesto que no, no habría ningún punto.


¡Exactamente ahí es que estamos ahora mismo! Vemos tantos divorcios, traiciones, engaños, que esto se empieza a convertir en la norma. Las personas automáticamente están escépticas a las relaciones saludables, a la felicidad, lo que evidentemente no les permite tener una relación real.


6. Somos demasiado egoístas como para comprometernos.

Así es (ya me imagino cuales personas que me leen me dirán CLARO QUE NO) ¡PUES SI! Todos somos egoístas, y eso no es absolutamente malo. De hecho se necesita ser un poco egoísta si queremos ser felices. TIENES que hacerte cargo de ti mism@, NECESITAS cosas que te hagan sentir plen@, NECESITAS comer bien, ejercitarte y descansar lo suficiente.


El problema radica cuando la sociedad se concentra tanto en sí mismas que se olvida en reconocer a los demás. Queremos todos los likes para nosotros, lo seguidores, TODA la atención por lo que comprometernos o poner las necesidades de alguien más por delante de las nuestras, parece ser un idioma alienígena.


Esto hace que nos cansemos mas, porque asumismos automáticamente que si se piensa en otras personas, si compartimos lo mejor de cada uno la otra personas se aprovechará y no te valorará.


LA VERDAD es que cuando se entrega lo mejor a la persona correcta, ésta hará lo mismo por ti. Las relaciones no se pueden fundamentar en dar y recibir mas bien en dar-dar.


7. Ya no tenemos la menor idea de lo que es salir o tener una cita con alguien.

Estamos tan inundados de textos tales como “¿Quieres pasarlo bien?” “¿Soportas un corito?” y “¿Nos tomamos un vino?” Que prácticamente tenemos que tomar lo que podemos obtener en términos de invitaciones, ¿verdad?


En la medida en que negociamos el cómo esperamos ser tratados en un escenario de citas, comenzamos a renunciar al cómo esperamos ser tratados en la medida que avanza la relación


Hay que desarrollar tu propia autoestima hasta el punto en el que dejes de aceptar un tratamiento por debajo del promedio, porque si ese es el camino que comienzas con alguien, ciertamente no va a cambiar con el tiempo. Y si es lo que deseas desde un principio pues no tendrías porque quejarte si las cosas no salen como quieres.



Por último, Y creo que esto es la respuesta a todo:


Tenemos que estar claros en lo que estamos buscando y en lo que queremos de los demás.


Es como el oro: todos lo quieren, pero no para lo mismo. Entonces basados en esta premisa, si somos honestos desde el principio con las demás personas las relaciones o las citas no serían tan difíciles.


Hay que darle la opción al otro de aceptar o no lo que de verdad puedes ofrecer. Nos ahorraríamos los traumas, los corazones rotos, las infidelidades, las inseguridades hasta el mal karma.


Hay que intensificar y poner mas esfuerzos en utilizar el superpoder de la comunicación efectiva y sostenible, en el cortejo y la unión con otros seres humanos en general. Creo que podemos cambiar las mareas cambiantes si todos elegimos poner de nuestra parte y nos esforzamos un poco más.


Conoce a Lily López
S11_7998 editado.jpg

¡Hola! Mi nombre es Lily López, soy una mujer ordinaria experimentando una vida extraordinaria

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page