Monogamia ¿por naturaleza ó por elección?
Hace unos días en una reunión entre amigos me hicieron la siguiente pregunta: ¿Lily tu tolerarías o perdonarías una infidelidad?
A lo que respondí: Lo hice, pero era porque no me amaba lo suficiente. Cuando logré re-conectar con mi esencia comprendí que NO puedo tolerar y mucho menos perdonar una infidelidad, al final es una decisión muy personal.
Por ésta respuesta me pidieron una explicación y aquí se las comparto :
Existen un sin número de teorías que establecen que el hombre por naturaleza no es monógamo sino más bien que su racionalidad y su moral/ética los dirige a esta elección.
Desde pequeños nuestros padres y la sociedad nos narra una bella y perfecta historia titulado: "Un cuento de hadas: LA FAMILIA"
Por lo que crecemos con la creencia de que la única vía para alcanzar la felicidad y la vida plena es hallando el "amor verdadero" Emprendemos desde nuestra adolescencia y en la adultez un viaje con un único mensaje : reconciliar la monogamia con un hecho real " los humanos somos terribles con eso"
Seguro que pensarán que estoy loca, pero le muestro el siguiente dato :
En el año 2016, 2.2 millones de parejas estadounidenses se casaron y de esa muestra en la actualidad más 800,000 ya se divorciaron.
De ahí podemos deducir que nuestra búsqueda de la felicidad y la vida plena basado en la monogamia ha sido un fracaso y ha causado más dolor, penas y traumas que felicidad en sí misma.
Las personas que experimentan una infidelidad se cuestiona a sí mismo, se siente de menos, fracasad@s, rechazad@s y hasta poco valorad@s. Por más segur@ de ti mism@ es un dolor que desgarra tus ilusiones, hay algunas personas que justifican su infidelidad y transmiten sentimientos de culpabilidad en la otra pareja. Quien te hace sentir así no considera tus sentimientos, es mas egoísta de lo que puede aparentar.
Entonces, ¿Por qué tantas personas convierten la monogamia como la meta principal de nuestras vidas?
SIMPLE : ¡¡PORQUE NOS ENAMORAMOS!! y pensamos que Monogamia = AMOR. Pero no nos detenemos a pensar que AMOR es un sentimiento y MONOGAMIA es una regla que en un momento determinado todos esperamos que se convierta en un contrato legal llamado MATRIMONIO. Por eso en algunos países el romper esa regla es considerado un CRIMEN, por ejemplo en Estados Unidos en al menos 20 estados el adulterio es ilegal y los castigos pueden ser desde US$10,000.00 hasta años de prisión.
Entonces, ¿por qué diantres los humanos inventan una regla tan difícilmente de cumplir para ellos?
Algunas teorías se soportan en el hecho biológico de que el hombre en su estructura orgánica produce constantemente los espermatozoides versus la mujer que ovula cada 28 días, por lo que la necesidad reproductiva masculina es mayor.
Otros expertos manifiestan que es indudable la pertenencia de un hijo a su madre más en el hombre se fundamenta principalmente en la base de la confianza hacia la palabra de la mujer, por lo que parece más estratégico tener una sola pareja y mitigar la duda.
Sin embargo, en la naturaleza existen otras especies de animales que han demostrado a lo largo de su evolución que son monógamos por naturaleza, les presento algunos casos:
Lobo gris. Es de los animales más leales. Rechazan la soledad y por eso su manada es muy importante para ellos y se fundamenta en la familia con roles bien definidos: lobo macho, lobo hembra y lobeznos. El primogénito de los hijos está encargado de ayudar a su madre en la crianza de sus hermanos. Cada familia adopta estructuras donde cada uno de los integrantes se protege, cuida y respeta hasta la muerte.
Buitre: a pesar de que en nuestro pais el termino "buitre" es utilizado para los hombres muy enamoradizos, les cuento que esta ave de rapiña es inmensamente fiel hasta el punto de que si descubren una infidelidad por parte de su pareja, atacan a picotazos al tercero que se ha metido por el medio, también lo hacen con otros machos, si estos son infieles con otra hembra.
Caballito de mar. Diversos artículos coinciden en que este animal muere a la vez que su pareja puesto que cuando ocurre la muerte de uno de los dos, el otro no se separa de él, quedándose sin alimento para seguir viviendo. Mueren literalmente de amor.
Pingüinos. Ambos comparten a partes iguales la crianza de los hijos y luchan por su familia durante toda la vida. Tienen una peculiar y muy original forma de aparearse : organizan todo de un ritual que incluye voces extrañas, algunos corren con violencia para encontrar su hembra, mueven la cabeza y levantan sus alas para que ellas se den cuenta de donde están y les visualicen. Pueden encontrar a su pareja de toda la vida incluso entre miles de pingüinos en el lugar habitual de apareamiento.
Cisne. el cisne solamente estará con una misma pareja siempre, solo cambiará en caso de que ésta muera o desaparezca y no siempre ocurre; en muchas ocasiones permanecen el resto de su vida solos. Son muy cariñosos, a su pareja nunca dejan besarla en el pico formando una figura muy parecida a un corazón. Seducen sumergiéndose en el agua y realizando movimientos con sus cuellos.
Por lo que podemos ver, en los humanos la monogamia es una ELECCIÓN y una prueba de RESPETO a las emociones y sentimientos de tu pareja. No es natural la monogamia pues de existir de esta manera tendríamos un comportamiento como los animales descritos anteriormente.
De manera que puedes tener sentimientos por una persona y desde el momento en que le eres infiel le estas faltando al respeto y desconsiderando sus sentimientos. Hay personas que dicen: "Pero es que yo lo amo o la amo pero no pude evitarlo", posiblemente sea cierto; Porque quizás esa personas actuó en respuesta a su ser natural primitivo y dejo detrás su racionalidad y las consideración por su pareja.
Para mi la monogamia es un reflejo de tu evolución como ser humano. Es un #superpoder que se desarrolla basado en la conexión espiritual que tenemos con los demás ser humanos, esa conexión que hace compresible los sentimientos y nos hace actuar en favor de los demás porque al hacerlo nos hacemos un bien a nosotros también .
Lamentablemente no todos los seres humanos son tan evolucionados, aún queda muchos con instinto primitivo y debemos comprenderlos. Está en ti si deseas convivir con alguien así o prefieres algo diferente.