top of page

8 recomendaciones de una Madre de 2 para bajar de peso


HOLA!


Mi nombre es Arvi !!! Hace unos días que subí en mi #instagram unos #Stories acerca de cómo recuperé mi peso y mi vida fit luego de tener en mis brazos a mis dos tesoros.


Y como #todostenemosunsuperpoder les voy a compartir estos poderes que he desarrollado con los que he logrado alcanzar mi meta física.


1. Realiza una actividad que te guste


Ya sea caminar al aire libre, nadar, practicar yoga, zumba, patinar, jugar volleyball, lo que sea que elijas debe ser algo que te dé placer, bajar de peso no debe ser un castigo sino un placer. Debe ser no solo por el cuerpo sino también por la mente.


2. Establecer metas realistas

No realizar una actividad para sacar cuadritos, ni ponerme flaco o flaca, ni bajar al peso que tenía cuando X tiempo; es bajar de peso para sentirte bien, para que tener un cuerpo en forma pero sobre todo una mente saludable, porque si me siento bien por fuera, me sentiré mejor por dentro!


3. Crear el hábito o la costumbre y ser consistentes.


El ser humano tiene un cerebro flexible y moldeable. Cualquier actividad que quieras que se mantenga sostenible en el tiempo, debes programarte para hacerlo varias veces hasta que se vuelva automático. Puedes comenzar con un par de veces a la semana y luego ir aumentando.


4. Aumentar poco a poco el tiempo del ejercicio

Para comenzar, no es verdad que vas a caminar una hora y hacerlo tres veces a la semana. Comienza caminando 15 minutos, y ve progresando hasta que te sientas bien. No hay que matarse, es hacerlo poco a poco hasta que tu cuerpo sienta solo el placer de hacerlo.

5. Disminuir las cantidades en las comidas


No es dejar de comer, en lo absoluto; dejar de comer hace que el cuerpo almacene cuando no tiene alimentos. Lo que tenemos que hacer es comenzar a disminuir la cantidad de comida que ingerimos, poco a poco. Y al bajar la cantidad de comida, aumentar la cantidad de veces que comemos al día. Desayunar es sumamente importante, y por supuesto, nunca olvidar la ingesta de agua! Sorbitos durante todo el día!


6. Disminuir los antojos (dulces, bebidas artificiales, etc.)


No es verdad que vamos a dejar de beber refrescos, ni dejar los bizcochos, ni los dulces, ni las picaderas, lo que podemos hacer es comer menos de estos alimentos que sabemos no nos alimentan, sino que solo aportan calorías innecesarias.


7. Luego de ser madre, cuando el cuerpo se sienta listo.


Con mi primer hijo (al cual no lacté) duré dos años para que mi cuerpo vuelva a su normalidad. Con mi segundo hijo (al cual lacté exclusivamente por 4 meses y mixto hasta los 10 meses) una vez terminada la lactancia entendí que podía ejercitarme. Inicialmente lo que hice fue pagar una entrenadora a domicilio (sabía que no iba a tener la disciplina ni podía irme muy lejos de los niños por mucho tiempo) quien me entrenaba con pesas 2 veces por semana.


Para complementar iba al parque a caminar/correr por 30 minutos al menos una vez a la semana. Una vez llegue a mi peso meta solo entreno con pesas una vez a la semana, trato de correr al menos 2 veces a la semana y cuido mi alimentación.

8. Descanso


El descanso es algo sumamente importante al momento de querer buscar un equilibrio en nuestra salud física y mental. Con tanto trabajo, vida social (tanto real como digital), vida familiar, compromisos, diligencias, etc, etc, etc, nos vemos sobreexplotando nuestro cuerpo y nuestra mente. Al momento de iniciar una rutina o unos buenos hábitos de ejercicio físico, lo ideal es poder dormir y descansar para una buena recuperación!


Estos son los consejos que puedo darte desde mi experiencia personal. Espero que les motive y les ayude a iniciar unos buenos hábitos de ejercicio físico.

Recuerda que no solo es para verte bien, es para SENTIRTE bien!

Buena suerte!

Conoce a Lily López
S11_7998 editado.jpg

¡Hola! Mi nombre es Lily López, soy una mujer ordinaria experimentando una vida extraordinaria

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page