6 ERRORES comunes que se cometen al llevar un régimen dietético.
Hola soy el Doctor George Rivas, aunque hubiese preferido iniciar este artículo para el blog diciéndoosle “hola soy GOKÚ”, pero no es el caso.
Existen tópicos y errores en nutrición que son SUPER frecuentes, en parte debido al gran interés que genera este tema entre todos, sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de tenerlos en cuenta y llevarlos a la práctica, porque no siempre son ciertos o carecen de base científica. Dentro de estos tópicos y errores que solemos cometer o tener como ciertos hay a montones, ahora solo hablaremos sobre algunos para evitar continuar tenerlos como verdades absolutas o cometerlos en nuestras rutinas alimentarias ya sean para perdida, mantenimiento o aumento de peso.
Ensaladas
Siempre que iniciamos una dieta sea cual sea lo primero que nos suele venir a la cabeza es llenarnos de hojas hasta la frente, si bien los vegetales utilizados en las ensaladas poseen abundante agua y son pobres en hidratos de carbono, proteínas y lípidos, por esta razón son alimentos con una baja carga energética lo que significa que para el control de peso serian sumamente beneficioso. Sin embrago, conociendo lo anterior solemos cometer el error de llevar dietas compuestas únicamente con ensaladas, sin saber que estas tiene un escaso poder saciante haciendo que aparezca la sensación de hambre al poco tiempo de haber comido, además en el proceso de preparación de estos alimentos se suele acompañar con queso, frutos secos, jamón, entre otros, sin considerar el aporte calórico de estos. No obstante, las ensaladas en nuestra dieta son fundamentales, pero no debemos cometer el error de pensar que a base solo de ellas lograremos alcanzar nuestro peso objetivo, pues a largo plazo y dicho lo anterior no es sustentable.
Numero de comidas diarias
Una de las máximas en la vida es, menos es más, pero en este caso no es de todo cierto, frecuentemente aquellos que cursan por régimen dietético suelen suprimir una o varias comidas incluso el bloque de las consideradas principales con la errónea idea que al consumir menos numero de comidas por día se acelera su proceso de adelgazamiento no siendo esto de todo cierto. Sin embargo, lo aconsejable es repartir la energía que vayamos a consumir a lo largo del día en cuatro o cinco comidas y no omitir ninguna.
Este reparto de las comidas favorece en un mejor control de la proporción de los alimentos, disminuyendo así la sensación de hambre entre comidas evitándose los llamados picoteos, también cuando llegue el momento de la siguiente ingesta el contenido de nuestro plato será menor.
Un consejo desde el punto de vista nutricional parece ventajoso en repartir las calorías en cuatro o cinco comidas dado que con este reparto se aumenta el consumo de vitaminas, minerales, fibras y disminuye la probabilidad del consumo de grasa.
Alimentos light
Todos hemos pecado de pensar de que el etiquetado diga light automáticamente
lo convierte en un alimento saludable y mas cuando se quiere perder peso se suele consumir en forma indiscriminada. Pero si bien, es cierto que es tipo de alimento aporta mucho menos calorías que sus homólogos siempre que se consuman en la misma proporción, sin embargo el error fundamental con este tipo de alimento es que no solemos consumirlos así, también un hecho que solemos pasar por alto es que estos alimentos light para su elaboración suelen contener grandes cantidades de grasas, azúcares y aditivos.
Agua
Existen muchas personas que piensan que el tomar agua haría que engordemos, pero en realidad no es así el agua no aporta ningún nutriente por esta razón da igual el momento en que la tomemos. Existen una creencia de amplia distribución que el tomar agua durante las comidas aumenta la probabilidad de aumentar de peso, siendo esto falso, pues esta no solo nos va ayudar a mejorar nuestro estado de hidratación, sino que también ayudara al a producto llenado estomacal haciendo que aparezca esa sensación de saciedad antes.
El sobrepeso y obesidad nada tienen que ver con la retención de líquidos sino que ésta es una situación patológica que puede ocasionar aumentos de peso que con tratamiento y control médico pueden resolverse.
Fruta
Se tiene la errónea idea que el consumir frutas después de las comidas
engorda. Pero la verdad es que en consumir antes, durante o después de la comida nos aportaría las mismas calorías, al contrario y podríamos decir que el consumir frutas antes de la comida alcancemos un nivel de saciedad mas pronto, segundo el consumirla durante las comidas algunas frutas favorecen la absorción de ciertos nutrientes y por ultimo después de las comidas nos ayuda a desplazar de nuestra dieta alimentos que poseen un valor nutricional inferior a las frutas como los productos, como por ejemplo de pastelerías.
Aceite de oliva
UY! Estoy en dieta solo consumiré aceite de oliva pues este no engorda… Es esta afirmación correcta?Es posible tomar toda la cantidad que se quiera? Pues no, los aceites en general aportan la misma cantidad de energía tanto si se consume de forma cruda o cocinada por lo que su consumo debe moderarse en las dietas de pérdida de peso. Pero lo que sí es cierto que el consumo del aceite de oliva debe siempre prevalecer sobre otros aceites de origen de manteca y mantequillas, debido a su alto contenido de altos ácidos grasos monoinsaturados y sustancias antioxidantes, factores que se asocian a una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado gran parte de la población piensa que el consumir grasas es malo, malo, malísimo y que para perder peso hay que eliminarla de la dieta por completo. Sin embargo, la grasa es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, lo importante es evitar el consumo excesivo, así como vigilar el tipo de grasa que consumimos.
Asi es que ya saben: atención con las creencias que tenemos sobre la alimentación y si desean iniciar un nuevo estilo de vida alimentaria sólo tienen que contactarme :
@georgeerm
@cemediRD