En sus marcas, listos is healthy life time!
Hola mis superheroes !!! Aqui les comparto unos super tips de vida saludable a cargo del Super Coach Miguel Rivera, espero que sea de mucha ayuda !!!
xoxo
Lily Wonder
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas recomendaciones son adaptables a cada estilo de vida.
Seguirlas al pie de la letra, te ayudarán a mejorar tu físico, pero sobre todo tu estado de ánimo.
No tienes que hacerlas en el mismo orden, todas son importantes y deben estar al mismo tiempo en nuestras vidas.
Olvídate de asumir que porque entrenas 6 ó 7 ya lo estás haciendo bien. La intención es crear una nueva filosofía de vida activa y saludable, con una buena alimentación y sin excesos.
Sigue nuestros consejos y siente la diferencia:
Evita el control de peso excesivo: No puedes estar vigilando las libras que pierdes o ganas durante la práctica deportiva. No debes creer que, por entrenar una semana, vas a perder el peso deseado de una vez. La grasa y el peso se irán reduciendo, pero poco a poco, y con el tiempo lo irás notando en tu cuerpo. Ponte fechas límites para controlar el peso periódicamente, pero no semanal o diariamente.
Disminuye los consumos de alimentos procesados: Debes tener claro que si consumes productos procesados en fábrica de manera consecutiva, tu calidad de vida disminuirá. Varias investigaciones han concluido que el sobrepeso es la causa de muerte de más de 200.000 personas en EEUU, y que los alimentos procesados han contribuido mayoritariamente en el alto nivel de obesidad que tienen en Norteamérica hoy en día.
Lleva una vida activa: Cuando el cuerpo se mueve, genera energía y activa todas sus funciones motrices. Todos los sistemas se mueven a un solo ritmo y hacen del cuerpo una máquina perfecta capaz de todo y más. Así que una hora en el gimnasio es una excelente opción.
Consume verduras, proteínas y grasas saludables: Las verduras son un complemento que debes tomar diariamente y en gran cantidad. Un par de frutas, algunas proteínas animales, un huevo o dos, un puñado de nueces y grasa saludable (aceite de oliva) sería lo idóneo para cada día de entrenamiento.
Olvídate de la dieta ideal: No existe una dieta ideal. Lo que si hay es una dieta adaptada a cada persona, a cada organismo diferente de otro. El consumo de productos naturales integrales son el camino a seguir para una dieta equilibrada y sana.
Realiza actividad aeróbica regularmente: Cada día de entrenamiento, debes incluir unos 20-30 minutos de trabajo aeróbico, es decir, carrera continua, elíptica o bicicleta. Debes trabajar duro en ocasiones, pero también aeróbicamente cada día al inicio o al final del entrenamiento. El trabajo de cardio, como su nombre indica, fortalece nuestro corazón y lo prepara para esfuerzo mayor y de prolongada duración.
Duerme bien: un descanso de por lo menos 8 horas es esencial para que te levantes con energías suficientes para soportar el día entero sin decaer. Las hormonas vitales se liberan cuando duermes y ayudan al cerebro, al sistema inmunológico e incluso podrían ayudarte a perder peso.
Reduce el sodio: Las dietas saludables suelen ser bajas en sodio. Sin darte cuenta, cada día ingieres más sodio del que tu cuerpo realmente necesita. Por eso recomiendo reducir esa cantidad a una cucharita diaria, e incluso puede ser hasta menos.
Miguel Rivera
IG @miguelrcorniel